Polo VI
Definido mediante Decreto 91-94, del 31 de marzo de 1994, comprende la provincia de Samaná. Este Polo turístico está ubicado en la Región Noreste del país, y es una tierra fértil y enriquecida con yacimientos minerales. Sus condiciones naturales e incipiente desarrollo de una adecuada infraestructura turística, pronostican un firme y sostenido desarrollo económico y turístico de esta zona.
Samaná, cuenta con una población de 75,253 habitantes y un área de 989 kilómetros cuadrados; fue fundada por el gobernador Francisco Rubio y Peñaranda.
Con su brazo de tierra internado en el mar, como amistosa invitación, llama al turista a presenciar la riqueza de su suelo, revestido de mármol blanco, rosado, verde y gris, reminiscencia del período cretáceo, capaz de abastecer a todas las industrias que lo procesan en Santo Domingo.
Sus numerosos lagos, sus paisajes, su bahía, sumen al visitante en una grata experiencia, mientras espera la oportunidad de presenciar el espectáculo de las ballenas jorobadas que cada año, de enero a marzo, huyen de las regiones árticas para procrear y cuidar a sus crías, en el Santuario del Banco de la Plata y la Bahía La Navidad.
Más adelante, en Las Terrenas, encontramos el trabajo conjunto de nativos y extranjeros que hechizados por la magia del lugar, han desarrollado una apropiada infraestructura turística, con excelentes instalaciones hoteleras, así como modestas posadas y confortables cabañas, para alojar a sus huéspedes. Dotada además con instalaciones y guía para practicar deportes acuáticos. Es posible el acceso a esta zona por aire, tierra o mar.
Las galeras es otra zona turística de la provincia que resalta por sus atractivos costeros y su vegetación. Las palmeras y el agua cristalina dan al entorno unos matices singulares que la han convertido en lugar privilegiado. Pequeños hoteles ofrecen servicios de primera calidad en un ambiente de absoluta tranquilidad y privacidad.
De gran atractivo y famoso por su majestuosidad es el “Salto del Limón”, de unos 40 metros de altura y a unos 300 metros sobre el nivel del mar. Increíble será la aventura de subir a caballo al salto, para luego sumergirse en la piscina natural de la cascada.
Samaná ofrece playas vírgenes, cayos, puertos y la visita fascinante al Parque Nacional Los Haitises, con su bosque húmedo y la más amplia diversidad de su flora y fauna, sus recursos históricos y culturales, sobre todo sus cavernas que poseen pictografías y petroglifos, dándole al lugar un especial encanto.
Una experiencia que se queda grabada en el visitante es el recorrido por “Cayo levantado”, debido a la suavidad de sus arenas y el verdeazulado de su mar de aguas tranquilas y poco profundas que permiten un baño muy placentero.
La gastronomía de la provincia, que tiene en el coco un ingrediente fundamental, también es un acento que resalta en la oferta turística de la zona. Las palmeras que pueblan montañas y adornan las playas como elegantes centinelas dan singular belleza a la región.
Samaná
Las Terrenas