Dominicana Online » Noticias » El Archivo General de la Nación organiza conferencia sobre la Revolución Cibaeña de 1857

El Archivo General de la Nación organiza conferencia sobre la Revolución Cibaeña de 1857

Santo Domingo, 04 de julio 2024 – El Archivo General de la Nación (AGN)  presentó este jueves 4 de julio, la conferencia “La Revolución Cibaeña del 7 de julio de 1857”, impartida por Ramón Rodríguez, quien ofreció una visión detallada y profunda de este acontecimiento histórico para la comprensión de la lucha civil y las dinámicas políticas de la República Dominicana en el siglo XIX.

En el evento, realizado en el Salón de Conferencias del AGN, el maestro e investigador Ramón Rodríguez, subrayó que esta revolución fue necesaria debido a la llegada de gobernantes carentes de integridad, quienes no comprendían que los bienes del Estado pertenecían exclusivamente a la sociedad dominicana.

Durante su presentación, Rodríguez explicó que la Revolución de 1857 se conoce como un movimiento político cívico-militar cuyo objetivo fue derrocar a un gobernante que pretendía apropiarse de los bienes de una región del país. Este evento es reconocido en la historia dominicana como el primer conflicto civil a escala nacional, iniciado en la región del Cibao y extendido por todo el territorio contra el gobierno de Buenaventura Báez, durante su segunda presidencia (1856-1858).

La Revolución Cibaeña dividió a la República Dominicana en dos entidades: la República del Cibao, con capital en Santiago y presidida por Desiderio Valverde y Benigno Filomeno Rojas, y la República del Sur, con capital en Santo Domingo y gobernada por Buenaventura Báez. Esta división fue consecuencia de una estafa a los tabaqueros del Cibao perpetrada por el presidente Báez.

El Archivo General de la Nación reafirma su compromiso de promover el conocimiento y la comprensión de la historia dominicana a través de actividades como esta conferencia, que enriquecen el acervo cultural y educativo del país.

  • Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) - Del 31 de enero al 6 de febrero del 2025

    El Festival de Cine Global de Santo Domingo arriba a su decimoséptima edición con muchos logros y protagonistas. Los artistas internacionales y los dominicanos que han dejado su estela durante su paso por Santo Domingo y las demás ciudades que han sido sedes del Festival, son la mejor evidencia de la calidad que ha logrado el encuentro cinematográfico organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).

    Enterate de todo aquí >

© DominicanaOnline, El portal de la República Dominicana - Todos los Derechos Reservados