Santo Domingo, 3 de julio de 2018.-El evento anual TASTE SANTO DOMINGO, la primera y más tradicional exposición del sector alimentos y bebidas, culminó en su novena edición ocupando la zona colonial durante tres días, convirtiéndola así en la ciudad gastronómica de la República Dominicana. El público se dio cita y disfrutó varias experiencias en torno a gastronomía en diversos espacios, desde el Centro Indotel de Telecomunicaciones, el Hotel Nicolás de Ovando, La Plazoleta María de Toledo y el Museo Trampolín.
El cierre no pudo ser más majestuoso, cuando desde el Taste Kids dentro del Museo Trampolín, la chef dominicana de talla mundial, Maria Marte, resaltó la importancia de la gastronomía para el núcleo familiar en este espacio auspiciado por la pasteurizadora Rica. Durante el show culinario, los asistentes degustaron una creación de la laureada cocinera, quien preparo frente a un nutrido público, un “Cup Cake Trufado de Yuca con Crema de Leche Rica y huevo de Codorniz”. El público suspiro también, cuando María Marte dio la primicia de que su proyecto de abrir un restaurante en Santo Domingo “está en marcha y será anunciado pronto” según dijo en sus propias palabras.
El evento contó con el patrocinio de Grupo Rica, Ministerio de Cultura, Alcaldía de Santo Domingo y Banreservas. Conto además con el copatrocinio de Presidente, Air Europa, Cool Heaven, Kola Real Ligera, USDA, IESC, Programa Exporta Calidad, Uber, Interbrands, Sidesys, Cardnet, Listin Diario, 99.7 FM, Dominican Food Tours, Travel Plus, Hodelpa, American Culinary Federation, Café Santo Domingo, Ron Matusalem, Para Gourmet, Black and Decker, Lurpak, Vinos Sembra y la colaboración de la Federación Dominicana de Gastronomía y las principales empresas e instituciones que forman parte de la industria gastronómica dominicana.
El Festival de Cine Global de Santo Domingo arriba a su decimoséptima edición con muchos logros y protagonistas. Los artistas internacionales y los dominicanos que han dejado su estela durante su paso por Santo Domingo y las demás ciudades que han sido sedes del Festival, son la mejor evidencia de la calidad que ha logrado el encuentro cinematográfico organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).