Darwin Aquino, dirige una de las más importantes orquestas en Alemania Con la invitación de dos conciertos sinfónicos para los días 15 y 16 de febrero, dentro de la temporada 2012 de la Orquesta Filarmónica de Mainz, Alemania, inició sus actividades musicales del año 2012, el joven maestro dominicano Darwin Aquino, director de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de la Republica Dominicana. Los conciertos tuvieron lugar en la Phoenix-Halle de Mainz y estarán dedicados exclusivamente a la música sinfónica latinoamericana y dominicana. Como parte de esta jornada musical en Alemania, la reconocida pianista y maestra dominicana María de Fátima Geraldes ha sido invitada a realizar clases magistrales de música de cámara, acompañamiento, piano y violín en el Kulturhof Itzehoe, culminando en un concierto de gala con la orquesta de esta ciudad al norte de Alemania. «Hemos seleccionado un repertorio representativo de la música sinfónica del Caribe y de América Latina que incluye obras de importantes compositores de República Dominicana, Venezuela, Cuba, México y Colombia. Esperamos que el programa sea bien acogido por el público y la orquesta», expresa entusiasmado el Sr. Aquino, honrado por ser el primer director de orquesta dominicano invitado a dirigir una de las orquestas de primer nivel en Alemania, seleccionado por su capacidad y trayectoria. Pero no es la primera vez que Aquino viaja a Alemania, país que alberga unas de las mejores orquestas del mundo, según el compositor dominicano. Sus obras de cámara y sinfónicas han sido galardonadas en concursos en la República Dominicana e Italia y publicadas por Ars Publica Edizioni y la Société des auteurs, compositeurs et éditeurs de musique (SACEM) de Francia. Sus obras han sido interpretadas en Venezuela, Colombia, Miami, Nueva York, España, México y en la República Dominicana. | ||
El Festival de Cine Global de Santo Domingo arriba a su decimoséptima edición con muchos logros y protagonistas. Los artistas internacionales y los dominicanos que han dejado su estela durante su paso por Santo Domingo y las demás ciudades que han sido sedes del Festival, son la mejor evidencia de la calidad que ha logrado el encuentro cinematográfico organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).